El Colegio firmó un Convenio de colaboración con FIRMIA S.A., una empresa que ha desarrollado un Software de firmas electrónicas en línea, mediante el cual los usuarios pueden cargar, enviar, firmar y almacenar todo tipo de documentos electrónicos de forma segura y eficiente, pudiendo por medio de la misma suscribir contratos, convenios, documentación laboral y/o cualquier otro documento de forma electrónica.

A partir del mencionado convenio los matriculados de CCPIER contarán con beneficios especiales para la contratación y acceso a los servicios de FIRMIA, pudiendo de esta forma avanzar con la transformación digital del ejercicio profesional e informatizar los procesos de firmas de contratos.

PARA MATRICULADOS

El convenio especifica que FIRMIA bonificará al 100% los primeros 4 meses del “Plan Profesional” y otorgará un 50% de descuento durante los siguientes 4 meses a los matriculados de CCPIER que contraten esos servicios.

Los matriculados de CCPIER tendrán acceso de forma gratuita al Programa de Formación de Negocios para el Sector Inmobiliario, compuesto de capacitaciones en diversas temáticas relacionadas a la formación empresarial, management y gestión de los negocios inmobiliarios. Esta actividad de capacitación, FIRMIA declara bajo juramento de ley, no colisiona con las enseñanzas universitarias de incumbencia específica, y en consecuencia pone a salvaguarda al Colegio de reclamos en ese sentido, asumiendo las consecuencias jurídicas de cualquier desavenencia en dicha temática.

A partir del convenio, además, la firma se comprometió a desarrollar un aplicativo y/o plataforma y/o método de acceso específico y exclusivo para los usuarios que sean matriculados, a los fines que esta última pudiera validar la condición de profesional matriculado y eventualmente brindar un “sello de garantía” de tal condición. La finalidad es que, a través de los servicios de FIRMIA, CCPIER pueda participar, directa o indirectamente, no solo en el otorgamiento del beneficio sino también en: 1) Validar la idoneidad del usuario matriculado; 2) Validar la importación de implementar el uso de la firma electrónica en el mercado inmobiliario para sus operaciones.

Otra especificación es que FIRMIA será la única empresa que presta servicios de firma electrónica con la que CCPIER firmará acuerdos y que estará presente en sus eventos y publicidades mientras rija el presente convenio.

USO DE LA FIRMA ELECTRÓNICA

El CCPIER y la empresa rosarina, de manera conjunta, llevarán adelante acciones y/o peticiones para con el estado municipal, provincial y nacional, organismos públicos, empresas del estado, proveedoras de servicios (EDERSA, REDENGAS S.A., ANSES, PAMI, etc), Poder Judicial, etc, con la finalidad de que todos ellos comprendan la importancia de la implementación o masificación del uso de la firma electrónica para la suscripción de contratos de locación y arrendamiento.

Eventualmente se solicitará conjuntamente a los entes mencionados que autoricen la provisión de servicios y/u otorgamiento de habilitaciones municipales – a excepción de los locales de los corredores públicos inmobiliarios no alcanzados por tal facultad municipal-, a partir de contratos firmados electrónicamente mediante el software de FIRMIA.

El Convenio de Colaboración fue firmado por la CPI María Paula Armándola y el CPI Norberto José Bernay, presidenta y secretario del Colegio, respectivamente. Por la otra parte, firmaron Federico Grimblat Federico y María Paula Buono.