Tuvo lugar el Acto de colación y cierre académico del Instituto Superior de Corretaje Inmobiliario D-247, Promociones 2020-2024. La ceremonia se realizó el viernes 20, en el auditorio de Canal 6 ERTV, en Paraná. Al mismo asistieron la presidente y vicepresidente del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, María Paula Armándola y Iara Defazy junto a otros directivos; los representantes legales del Instituto, Cecilia Pagés y Sebastián Budasoff; la rectora Miriam Evangelina Rickert, el CPI José María Armándola y el abogado Mariano Budasoff, dos actores centrales en la creación de la institución educativa, docentes y exdocentes. Además, familiares y allegados de los egresados.

Los discursos estuvieron a cargo de Carolina Ledesma, docente del Instituto, la Rectora, la Vicepresidenta y la Presidenta del Colegio y el CPI José María Armándola a quien se distinguió con un reconocimiento, por su rol clave en la creación del Instituto.

Los reconocimientos también tuvieron por destinatarios a la Rectora, a la docente Mirna Couri; al agrimensor Eduardo Grassi y a la CPI Vilma Viviana Abaca, que durante años también desarrolló funciones en la organización formadora de corredores inmobiliarios.

Fue un acontecimiento cálido, emotivo en los que se mixturó la alegría de los egresados por una etapa cumplida, la labor formativa que cumplió el Instituto cuyo cierre hace tiempo se resolvió en virtud de los cambios que se fueron dando en el marco de la jerarquización de la profesión que demanda para su ejercicio en esta provincia un título universitario de grado, como lo establece la legislación vigente. En definitiva, se aludió reiteradamente a una etapa que da paso a otra, implicando un salto de calidad.

“Hoy cerramos un ciclo que nos impulsa a mirar hacia un nuevo horizonte, dando un paso decisivo en la profesionalización de los Corredores Públicos Inmobiliarios al consolidar su camino hacia la carrera de grado. Celebramos con entusiasmo estas iniciativas que no solo marcan la diferencia, sino que también se han convertido en un rasgo característico de excelencia de este Colegio”, manifestó en su discurso la Lic. Rickert.

El surgimiento del ISCI acompañando el ritmo de la legislación y de los sueños que se tenían para el desarrollo de la actividad inmobiliaria desde hace más de dos décadas marcaron el discurso de José María Armándola. Pronunció un discurso generoso tanto en lo relativo a la historia del corretaje en la provincia, como en experiencias que seguramente serán útiles para quienes egresaron.

Especial hincapié en el ejercicio ético de la profesión hizo la docente Carolina Ledesma. En tanto, las CPI Armándola y Defazy explicaron a lo largo de sus discursos los cambios producidos en el marco de la profesionalización del corretaje, el acompañamiento permanente que ofrece el Colegio, las ventajas del trabajo colaborativo que potencia a los corredores entre sí y a la profesión. Obviamente no estuvo ausente la felicitación a los egresados y la apelación a poner en práctica los conocimientos y continuar capacitándose en función de nuevas demandas que van surgiendo.

CERTIFICADOS Y RECONOCIMIENTOS

Docentes del Instituto tuvieron a cargo la entrega de los diplomas y obsequios del CCPIER a las cuatro promociones de egresados de la Tecnicatura en Corretaje Inmobiliario.

Además, la Rectora y la Representante legal hicieron entrega de distinciones a quienes obtuvieron los mejores promedios de estas promociones.

Rodrigo Gabriel Latorre fue distinguido por el mejor promedio, con 9.38, y Hernán Marcelo Schmidt por el segundo mejor, con 9,31.

En tanto, Valentín Fernando Saavedra recibió una distinción especial de manos de la CPI Armándola por reconocer en él valores como esfuerzo, perseverancia, compromiso, respeto y generosidad.

La ceremonia contó con la intervención musical de Nazareno Cosentino que con su talento artístico acompañó las emociones vividas. Tras el cierre, egresados, autoridades institucionales, docentes, familiares y allegados compartieron un brindis.