La presidenta del Colegio, CPI Paula Armándola, y la vicepresidenta, CPI Iara Defazy, participaron, invitadas en carácter de expositoras, en el IX Congreso de Martilleros Públicos y Corredores de Comercio que se realizó los días viernes 13 y sábado 14, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
El evento, que contó con talleres y conferencias, tuvo lugar en conmemoración de los 20 años de la implementación de la referida carrera en esa casa de estudios.
“Historia y desafío del corretaje” fue el tema de la conferencia a cargo de las autoridades del CCPIER que tuvo lugar el viernes por la tarde.
En la oportunidad, las CPI Armándola y Defazy expusieron sobre el surgimiento del Colegio en Entre Ríos y la evolución de la actividad a partir de la demanda de mayores saberes de parte de la comunidad en lo que tiene que ver con el asesoramiento de clientes. En la exposición compartieron también las gestiones impulsadas para lograr que se estableciera por ley el requisito de contar con carrera universitaria de grado para poder matricularse.
Además, expusieron sobre la batalla contra las franquicias que libró este Colegio hasta que la provincia fue declarada libre de franquicias en un pronunciamiento de la Justicia. Explicaron que el fundamento que esta entidad sostuvo es que las profesiones no se franquician y no hay duda alguna, que los corredores son profesionales, lo que quedó ratificado con el requisito para la matriculación.
Asimismo, el posicionamiento contrario a las franquicias obedece a que son extractivistas de capital, lo único que pretenden es llevar el dinero afuera, explotando nuestro territorio, a diferencia de los matriculados en Entre Ríos que velan por los intereses de la comunidad, cuidando el territorio.
Este congreso realizado en la capital santafesina fue considerado por los organizadores como una excelente oportunidad para establecer contactos con especialistas y colegas de todo el país, potenciando la red de profesionales de esta temática.