El sábado 27 de septiembre, en el auditorio municipal “Carlos María Scelzi” de Concepción del Uruguay, se realizó el acto de jura de nuevos matriculados.

Más de sesenta corredores prestaron juramento y recibieron el diploma correspondiente en el transcurso de la ceremonia en la que estuvieron presentes la presidenta del Colegio, CPI María Paula Armándola, la vicepresidenta CPI Iara Defazy, el vicepresidente 2° CPI Hugo Urbani, el secretario CPI Norberto Bernay, el tesorero CPI Marín Budó, otros miembros de Colegio, familiares y allegados de los matriculados.

Tras los discursos, a cargo de Armándola, Defazy y Budó se realizó la Jura y posterior entrega de diplomas.

Las autoridades del Colegio en sendos discursos dieron la bienvenida a los corredores que se integraron a la institución, destacaron el perfil institucional y profesional que el corretaje alcanzó en la provincia tras años de trabajo; también se refirieron a los servicios que presta la organización al tiempo que dejaron formulada la invitación a sumarse de manera activa a través de inquietudes y propuestas referidas a la profesión.

La presidente del Colegio hizo especial hincapié en la identidad profesional. “Siempre insisto en la importancia de construir una identidad profesional clara y diferenciada. No somos meros intermediarios o agentes comerciales, somos profesionales universitarios con un título que nos respalda, con un Colegio que nos representa y con una normativa que nos otorga un rol de responsabilidad frente a la sociedad. Esa identidad debemos cultivarla día a día en el respeto mutuo entre colegas, en la seriedad con la que ejercemos la profesión y en la capacidad de cada uno para potenciar su marca personal”, manifestó Armándola en un pasaje de su discurso.

“El corretaje inmobiliario trasciende la dimensión económica, nuestra profesión está profundamente ligada a las relaciones humanas, y se sostiene en la confianza, el respeto y la responsabilidad social” reflexionó para más adelante, en otro párrafo de su mensaje, sostener que “nuestra labor está íntimamente vinculada con los sueños, el ahorro y el sacrificio de las familias que buscan un hogar. Por eso creo que debemos ejercer con responsabilidad, respeto y sensibilidad, se trata de poner lo humano por encima de lo puramente económico, sin olvidar que lo económico es necesario para sostener lo humano”.

La CPI Armándola aludió en otro orden, a “los desafíos que se nos presentan”. En ese orden, expresó: “Existen presiones legislativas y sociales que cuestionan la existencia de los colegios profesionales y también debemos enfrentar la amenaza de las franquicias inmobiliarias que buscan mercantilizar nuestra actividad. La cesión de matrículas y el préstamo de nombres son prácticas ilegales que debilitan nuestra identidad y reducen nuestras oportunidades de trabajo” puntualizó antes de hacer una convocatoria a “actuar con responsabilidad, a denunciar las irregularidades y a cerrar filas en defensa de la colegiación y del ejercicio ético”.

El discurso también estuvo destinado a recordar que “en Entre Ríos hemos logrado ser una provincia de vanguardia. Fuimos pioneros en exigir un título universitario para el ejercicio del corretaje inmobiliario y contamos con un Colegio profesional consolidado mientras que aún hay provincias que carecen de esta institucionalidad”, diferenció.

Las palabras de la presidenta del Colegio dejaron formulada la invitación a los noveles matriculados: “El Colegio somos todos. Por eso los animo a participar activamente en la vida institucional, a presentar proyectos, a integrarse en los órganos de gobierno y a aprovechar todas las herramientas que ponemos a disposición: la asesoría legal, la biblioteca, las capacitaciones, los cursos y conferencias con referentes nacionales e internacionales”.

Un brindis luego del acto institucional, fue el ámbito propicio para que autoridades del Colegio, matriculados y familiares celebraran el acontecimiento y se generara un encuentro distendido.