Los días 18 y 19 de este mes, se desarrolló en Carlos Paz (Córdoba), el 3er. Congreso de Capacitación Profesional Inmobiliaria destinado a corredores inmobiliarios, martilleros públicos, administradores de propiedad horizontal y estudiantes.
La presidenta y la vicepresidenta del Colegio, CPI María Paula Armándola y CPI Iara Defazy, participaron como disertantes en un panel dedicado al tema “Colegios inmobiliarios”.
En sus intervenciones destacaron la importancia de los colegios, puntualizando que son entes de derecho público no estatal creados por ley, que tienen el deber de controlar la ética y la matrícula profesional, brindando un servicio a la comunidad, y que son autosustentados por la matrícula de los profesionales. Hicieron hincapié en la necesidad de salir de la zona de confort por parte de estas instituciones frente a los cambios en el contexto y las demandas.
La jerarquización de la profesión a través de los cambios en los requisitos para matricularse en Entre Ríos, la realización del II Congreso Internacional de Bienes Raíces organizado por el CIER en Concordia y la decisión de tomar un rol activo en la búsqueda de inversiones y trabajo para los inmobiliarios que traccione desarrollo y trabajo digno en ocasión del Congreso Real Estate en Buenos Aires, también formaron parte de la exposición.
Las dos jornadas del congreso fueron una oportunidad para aprender e intercambiar conocimiento y experiencias durante conferencias magistrales, paneles de discusión, y espacios de mentorías, con la participación de expertos.
La actividad fue organizada por Ca.P.I. -Capacitación Profesional Inmobiliaria-, una organización privada dedicada a capacitar al sector inmobiliario, “teniendo como objetivo principal formar una comunidad de profesionales solidarios entre sí, donde prime la sinergia entre todos” tal como se define.
En el transcurso del Congreso, las autoridades del Colegio de Entre Ríos fueron distinguidas con sendos diplomas “En reconocimiento a la ética profesional” tal lo que expresa el texto.
“Lo implementamos este año y nos pareció importante entregárselos a Paula y a Iara porque están siempre peleando por la profesión por hacerla más transparente, profesional, sin franquicias, tratando de mejorar siempre. Nos pareció muy bueno darle esta distinción por la ética”, explicó Max Argüello (Admin PH), uno de los organizadores.