Ayer, 28 de
noviembre, se realizó la Asamblea General Ordinaria del CCPIER en la ciudad de
Concepción del Uruguay. La reunión tuvo lugar en el Salón del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas.
En un clima de camaradería y con integrantes de delegaciones de la
provincia se llevó a cabo la convocatoria en la que se brindó un informe de
todo lo gestionado a lo largo de 2022 y se aprobó la Memoria y Balance General
correspondiente al ejercicio cerrado al 30 de septiembre de este año,
expresado en forma comparativa con el correspondiente al ejercicio anterior.
Asimismo, se aprobó el cierre gradual de Instituto Superior de
Corretaje Inmobiliario, lo que en principio implica la suspensión de cursado de
primer año, cohorte 2023. Favorablemente también se resolvió el incremento de
la cuota de derecho de ejercicio profesional, así como el mecanismo de
actualización de la misma.
En otro orden, fue aprobada una modificación en el organigrama del
Colegio por la cual, se unifica la Secretaría Técnica y la Asesoría legal en
Secretaría Legal y Técnica, con las correspondientes funciones, y se crea el
Área Comunicación.
AUTORIDADES
La Asamblea también procedió a la renovación parcial
de autoridades.
Los cargos que renovaron autoridades son los siguientes:
Vicepresidenta segunda: María Agostina Colman Palma (Concordia)
Protesorera: Zulma Beatriz Boujón (Colón)
Vocal titular 2ª: Liliana Elizabeth Schultis (Gualeguaychú)
Vocal titular 4°: José Alcides Risso (Victoria)
Vocal titular 6ª: Lorena Vanina Huck (Maciá)
Vocal titular 8°: Juan Patricio Cornejo (Paraná)
Vocal suplente 2°: Nicolás Jusid (Concepción del Uruguay)
Vocal suplente 4°: Juan Fernández Ledesma (Chajarí)
Cabe señalar que todos los nombrados formaban parte de la lista 1
“Futuro Inmobiliario”, la misma que llevó a la conducción del Colegio a las CPI
María Paula Armándola y Iara Defazy.